¿Qué es el Tarot?
Dicen que Napoleón Bonaparte consultaba las cartas antes de tomar decisiones importantes. También se cuenta que Carl Jung, el padre de la psicología analítica, veía en el tarot un conjunto de arquetipos capaces de hablarle directamente al inconsciente. Y, aunque estas historias mezclen mito y realidad, hay algo cierto: el tarot no deja indiferente a quien lo mira con atención.
Porque no, el tarot no es cosa de brujas ni una herramienta mágica para adivinar el futuro como en las películas. El tarot es, sobre todo, un sistema simbólico con siglos de historia que sirve para entenderte mejor, tomar decisiones con más claridad y conectar con tu intuición.
¿Y cómo lo hace?
A través de una baraja compuesta por 78 cartas llenas de símbolos, colores, arquetipos y escenas que representan situaciones de la vida: comienzos, dudas, pérdidas, descubrimientos, miedos, esperanzas, aprendizajes… Todo eso que tú, yo y cualquier persona atraviesa en distintos momentos.
El tarot funciona como un espejo: no te dice lo que va a pasar, sino lo que ya está ocurriendo dentro de ti, aunque aún no lo hayas formulado con palabras. Es una herramienta de reflexión y autoconocimiento. Una conversación entre tú y tú… con las cartas como guía.
Y lo mejor es que no necesitas creer en nada raro para utilizarlo. Solo necesitas una pregunta honesta, una actitud abierta y ganas de mirar más allá de lo evidente.